top of page

Ronronear equivale a sonreír

  • clinimascotasibagu
  • 21 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Una sonrisa expresa satisfacción y bienestar y promueve la interacción social al crear un ambiente de confianza, confort y buen humor, tanto en quienes reciben la sonrisa como en quien está sonriendo. Lo mismo sucede con el ronroneo de los gatos. Nuestros queridos bigotudos ronronean cuando los acariciamos, cuando están dormitando sobre la cama de sus humanos, cuando su madre los amamanta, cuando reciben comida, cuando se encuentran con sus semejantes o cuando se limpian mutuamente. Es decir, los gatos ronronean cuando se sienten bien. Sin embargo, el ronroneo es mucho más que una expresión de confort, otra cosa que tiene en común con las sonrisas. También puede señalizar estados de ánimo como el miedo, el estrés, el dolor y el hambre. Pero ¿cuál es el motivo de este sonido en estas situaciones?


Razones por las que ronronean los gatos


El ronroneo tiene un efecto tranquilizante, no solo en las personas, también en el propio gato. El gato consigue tranquilizarse a sí mismo con ello, como ningún otro animal. Las gatas ronronean durante el parto para regular los dolores, las aún ciegas y sordas crías encuentran el pezón, y con ello la protección, mediante el ronroneo de su madre. Los gatos dominantes lo hacen para mostrarle a un compañero inseguro y nervioso que puede relajarse, algunos felinos ronronean cuando se sienten amenazados, para controlarse y tranquilizarse. Por lo que, aparte del ronroneo de bienestar, existe el que es para reducir el dolor, tranquilizarse y mantener el control. Los mininos también lo usan como medio de comunicación. Los gatitos lo emplean para animarse a jugar los unos con los otros y también para pedir más mimos, atención o comida a su humano. Por lo tanto, el por qué un gato ronronea puede deberse a diferentes motivos:

  • Para expresar bienestar

  • Para regular el estrés

  • Para tranquilizarse a sí mismo o a otros

  • Para aliviar el dolor

  • Como medio de comunicación entre semejantes o con las personas


Efectos positivos del ronroneo en los humanos

Los humanos tenemos mucho que aprender de los efectos autocurativos del ronroneo e incluso podemos beneficiarnos de ellos (esto es válido no solo para las personas con tensión muscular o enfermedades óseas o articulares). Además, el tranquilizador ronroneo libera hormonas de felicidad en nuestro cuerpo y tiene el mismo efecto tranquilizador en los humanos como en los felinos. Tener un gato ronroneando sobre tu regazo o en la cama no solo te proporciona felicidad, sino que además reduce la presión sanguínea, reduce los síntomas de estrés y regula los posibles trastornos del sueño de su humano.

ree

 
 
 

Comentarios


318 8434681-316 8130596

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por Veterinaria Clinimascotas Ibague. Creada con Wix.com

bottom of page