top of page

COMO SABER CUANDO ES MOMENTO DE DECIR ADIÓS A TU MASCOTA

  • clinimascotasibagu
  • 9 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Una muerte natural es lo que muchos de nosotros les deseamos a nuestras mascotas. Son miembros de nuestra familia, parte de nuestra vida y, para muchos de nosotros, la idea de la eutanasia nos parece inconcebible, así que nos aferramos a la idea de que es deseable una muerte natural.En la mayoría de los casos, una muerte natural, me dijo, implica sufrimiento prolongado que no siempre vemos, porque los perros y los gatos son más estoicos que los humanos cuando se trata de dolor.


Para ayudar a los propietarios de mascotas a tomar decisiones sobre los cuidados al final de la vida, Alice Villalobos (Oncologa Veterinaria de California) desarrolló herramienta de decisión basada en siete indicadores. En una escala de cero a diez, en la que cero es la peor situación y diez la mejor, se le pide al dueño que evalúe las siguientes categorías:


• Dolor: ¿El dolor de la mascota se regula exitosamente? ¿Está respirando con facilidad o le cuesta trabajo?


• Hambre: ¿La mascota está comiendo lo suficiente? ¿Ayuda darle de comer con la mano?


• Hidratación: ¿Está deshidratada?


• Higiene: ¿La mascota puede permanecer limpia? ¿Está sufriendo de úlceras causadas por permanecer acostada?


• Felicidad: ¿La mascota expresa alegría e interés?


• Movilidad: ¿Puede levantarse sin ayuda? ¿Tropieza?


• Más: ¿La mascota tiene más días buenos que malos? ¿Aún es posible tener un vínculo humano-animal saludable?


Al revisar la escala con frecuencia, los propietarios de mascotas pueden evaluar la calidad del cuidado hospitalario de la mascota y calibrar el declive en la calidad de vida del animal. La meta debe ser mantener un total de 35 o más puntos. A medida que el número comience a bajar a menos de 35, la escala puede usarse para ayudar al propietario de una mascota a tomar una decisión sobre la eutanasia.


“La muerte natural, por mucho que la gente desee que suceda, quizá no sea gentil ni fácil ni pacífica”, agregó Villalobos. “La mayoría de la gente preferiría asegurarles una muerte pacífica a sus mascotas. Tan solo estás ayudando a que la mascota se separe de su grupo, como lo habría hecho en la naturaleza”.


Villalobos ha defendido lo que llama “eutanasia enfocada en el vínculo”, la cual permite que el propietario de la mascota esté presente y desempeñe un papel reconfortante durante el procedimiento. También ha defendido la eutanasia con sedación, la cual pone a dormir placenteramente al animal antes de aplicar un medicamento letal.

ree



 
 
 

Comentários


318 8434681-316 8130596

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por Veterinaria Clinimascotas Ibague. Creada con Wix.com

bottom of page